¿Qué es la sedación consciente?
En una entrada anterior os hablamos del miedo al dentista y cómo superarlo. Hoy vamos un paso más allá y os explicamos uno de los sistemas utilizados en nuestras clínicas dentales, la sedación consciente.
La sedación consciente es una técnica de sedación por inhalación de gases, con la que se disminuye el miedo y la ansiedad, pero sin perder en ningún momento la consciencia. Rápidamente el paciente empieza a sentir una agradable sensación de relajación.
¿Cuál es el gas utilizado?
Se utiliza una mezcla de dos gases: óxido nitroso (N2O) y oxígeno (O2), que el paciente inhala mediante una mascarilla nasal.
El óxido nitroso es el conocido “gas de la risa”, y está considerado como el sedante más seguro y de aplicación más fácil en una clínica dental. La cantidad varía en función de cómo vaya respondiendo el paciente.
¿Cuál es el objetivo de la sedación consciente?
El objetivo de la sedación consciente es disminuir el miedo y la ansiedad que un tratamiento dental puede provocar en algunos pacientes; pero no la eliminación del dolor. De hecho, no sustituye a la anestesia local típica del dentista.
¿Cómo se realiza su aplicación?
En primer lugar, le explicaremos al paciente cómo le vamos a colocar la mascarilla nasal, y lo que va a sentir. Se le coloca un pulsioxímetro y se empieza a administrar el gas durante 3 minutos. Después, ya se le puede pedir al paciente que abra la boca para administrar la anestesia local, si es necesario, y comenzar con el tratamiento dental. El odontólogo mantendrá el contacto verbal con el paciente y usará técnicas de manejo de la conducta para lograr la cooperación del paciente.
Cuando finaliza el tratamiento, se le administrará al paciente oxígeno al 100% durante 5 minutos, y ya estará listo para volver a casa.
Ventajas de la sedación consciente
La principal ventaja de la sedación consciente es que no necesita una monitorización específica, puede ser realizado por un odontólogo sin la necesidad de que esté presente un anestesista. Además tiene un efecto rápido, y también una rápida eliminación sin “efecto resaca”. Es fácil de administrar y aporta una total seguridad tanto para el paciente como para el profesional.
No produce cambios significativos en la frecuencia cardiaca o respiratoria, simplemente un sueño ligero y placentero en el que el paciente es capaz de obedecer órdenes y de moverse.
¿En qué casos está indicado?
Está especialmente indicado en niños ansiosos, cuando los manejos de conducta tradicionales no son efectivos, así como en pacientes muy nerviosos o discapacitados, para procedimientos cortos.
Contraindicaciones
La sedación consciente no estaría indicada para bebés menores de 2 años y niños discapacitados en procedimientos muy largos y con cierta complejidad, ya que no serán capaces de mantener una actitud colaboradora; por lo que, en estos casos, estará indicada la anestesia general.
¿Se puede producir alguna complicación?
La complicación más grave que puede surgir, es la aparición de nauseas y vómitos.
En Machín Cavallé contamos con máquinas diseñadas específicamente para el óxido nitroso y que permiten una administración secuencial del gas. Pide cita, y consúltenos sin compromiso. Ya sabes que tienes tu dentista de confianza en Tineo, Cangas del Narcea, Gijón, Avilés y Oviedo.