¿QUÉ ES EL REJUVENECIMIENTO DENTAL?
Los dientes son unos de los elementos que más reflejan el paso del tiempo. Aunque se cuiden, los años dejan ver su desgaste, aún más acentuado si la persona es bruxista. También se nota en la pérdida o retracción de la encía, dejando ver algún hueco más amplio entre los dientes. Y, sobre todo, observamos una pérdida de tonalidad o grietas en el esmalte. Además, en algunos casos, aunque sea una boca sana, pueden existir pequeñas descolocaciones de dientes que se han ido moviendo poco a poco, porque la boca es algo vivo. Todas estos cambios forman parte de un proceso normal de envejecimiento que debemos aceptar como tal.
La buena noticia es que ahora este proceso puede ser invertido gracias a las nuevas tecnologías dentales aplicadas junto a técnicas de medicina estética mínimamente invasiva. Llega la Ageless Dentistry o, en castellano, la propuesta de Rejuvenecimiento Dental. Y todo ello en pocas sesiones, sin pasar por el quirófano y sin molestias.
TRATAMIENTOS PREVIOS
Para empezar, en ocasiones es necesario, evidentemente, hacer tratamientos previos como la periodoncia para devolver la salud a las encías que son el pilar de los dientes; implantes para reponer las piezas dentales que faltan u ortodoncia invisible para recolocar las piezas y tener una buena base con la que trabajar. Si tienes dudas, revisa nuestros post anteriores en los que hablamos de todos estos tratamientos.
SOLUCIONES DE MACHÍN CAVALLÉ PARA EL REJUVENECIMIENTO DENTAL
En Machín Cavallé te proponemos tratamientos integrales. Escuchamos tus necesidades y diseñamos un tratamiento personalizado que sea compatible con tu historia clínica. Como siempre, te daremos varias opciones para que elijas la que mejor se adapte a tu ritmo de vida, posibilidades económicas y mejores resultados previsibles. Las soluciones pueden ir orientadas a rejuvenecer el aspecto de encías, dientes o labios, como partes de la boca en general. Los tratamientos más habituales de rejuvenecimiento dental son:
- Blanqueamientos dentales.
- Empastes cervicales en el cuello de los dientes. Se realizan para que no se note la retracción o pérdida de la encía ni se vean las raíces de los dientes.
- Alargamientos coronarios. Es un remodelado de la encía para dejar a la vista más superficie del diente y alargarlo ópticamente sin riesgo para la encía.
- Contorneados estéticos, para devolverle la forma a los dientes.
- Carillas estéticas de composite, que siendo un componente en principio usado para hacer empastes, se ha ampliado su uso y propiedades para restauración, para reparar pequeñas fracturas y hacer remodelaciones como cierre de espacios y bordes de algunas piezas. Con el pulido final el resultado es excelente.
- Carillas de porcelana, con o sin tallado. Las carillas son unas piezas muy finas que se adhieren a la parte vista del diente. Se les da da una nueva forma, color, anchura para tapar espacios… Así compensamos el desgaste de los dientes y les aportamos uniformidad. Son más naturales que las fundas dentales. Quedan adheridas perfectamente a la superficie del diente, complementando su forma y color para un resultado natural, estético y delicado.
- En el caso de que el diente necesite un cambio total se puede proponer un cambio de coronas, para que el ajuste de forma y color sea el idóneo.
RECUPERACIÓN DE LA DIMENSIÓN VERTICAL
Es la recuperación estética de la proporción de boca y mentón respecto al resto de la cara. Con la edad su volumen disminuye marcando las facciones con un aspecto avejentado muy característico. Contando con un buen diseño, pueden existir varias opciones. Una solución es la adecuación de la prótesis en caso de que falten piezas. En el caso de que existan dientes pero estén gastados podemos optar por carillas o coronas. Lo importante es la mejora estética a través de la recuperación de las proporciones faciales.
PARA LOS MÁS EXIGENTES, ¿QUÉ MÁS?
En caso necesario, podemos combinar estos tratamientos con medicina estética facial para completar el efecto buena cara.
- Bótox: además del aspecto estético, nos ayuda a relajar y estilizar el contorno de la mandíbula. Así se le aporta un aspecto más dulcificado y, por tanto, más juvenil. También puede ayudar para el “decoding” o la eliminación del llamado código de barras, que son las arrugas que se forman alrededor de los labios.
- Rellenos de ácido hialurónico, presente de manera natural en nuestro cuerpo, ayuda a eliminar arrugas de expresión. Mejora la forma y volúmenes de tu rostro dándole un aspecto más saludable y juvenil. Además, es una de las mejores formas de hidratar y dar volumen de manera natural a los labios, que enmarcan la sonrisa y atenuar la aparición de arrugas. La calidad del producto ha de ser la mejor. Además ha de ser colocado por un experto, para evitar esos bultos localizados y sonrisas estiradas que estamos acostumbrados a ver en procedimientos mal realizados o con materiales de calidad pobre. Recuerda: los mejores materiales, manos expertas y soluciones con buen gusto para que la apariencia sea natural.
- Y para terminar la mesoterapia facial, que hace recuperar luminosidad y textura a la piel. Combate la flacidez facial de manera natural, revitalizando e hidratando el cutis. Es un cóctel de vitaminas que se infiltra mediante microinyecciones muy superficiales. Se puede potenciar con la inyección de factores de crecimiento obtenidos de las propias plaquetas del paciente. Es decir, sesiones de plasma rico en plaquetas, con el que restauramos los tejidos, como te explicamos en nuestro post.