Implantes dentales: qué son y en qué casos conviene colocarlos

Siempre se debe intentar conservar el mayor número de piezas posible, pero cuando una dentadura está muy deteriorada o faltan muchos dientes, puede interesar, en ocasiones, colocar implantes.

En las Clínicas Dentales Machín Cavallé somos especialistas en implantes dentales desde hace más de 30 años.

Por ello sabemos que el mejor implante que existe es la raíz del propio diente. Siempre se debe intentar conservar el mayor número de piezas posible, pero cuando una dentadura está muy deteriorada o faltan muchos dientes, puede interesar, en ocasiones, colocar implantes. El grado de rechazo de un implante es mínimo y sus beneficios muchos: restauran la salud, la funcionalidad, la comodidad y la estética, pues se asemejan a los dientes propios.

¿QUE ES UN IMPLANTE DENTAL?

Los implantes dentales son pequeños dispositivos artificiales de titanio que se insertan en el hueso del maxilar superior e inferior. Su aspecto puede ser el de un tornillo, y su tamaño es muy reducido, similar al de una raíz natural.
Los implantes se unen al hueso mediante un proceso denominado “osteointegración” y actúan como soporte para los dientes artificiales de reemplazo, asumiendo las funciones que antes cumplían los dientes naturales.
Los implantes dentales pueden usarse para reemplazar uno o más dientes; existen varias opciones para la restauración de los dientes, dependiendo de cada caso.
En principio, si se posee una buena salud, la edad no es un obstáculo para la implantación.

¿EN QUE CASO CONVIENE COLOCAR IMPLANTES DENTALES?

SUSTITUCIÓN DE UN DIENTE: Cuando se pierde un único diente, se puede colocar un implante en ese hueco, recubriéndolo posteriormente con una corona de porcelana. Este procedimiento ofrece la ventaja de que no hay que tallar los dientes contiguos para preparar un puente, como se venía haciendo tradicionalmente.

GRANDES HUECOS ENTRE LOS DIENTES: Cuando existen grandes huecos en la boca, imposibles de cubrir con un puente convencional, se pueden insertar varios implantes sobre los que se apoyará una prótesis fija.

– PACIENTES PARCIALMENTE DESDENTADOS, CON AUSENCIA DE MUELAS EN SECTORES POSTERIORES: Los implantes están especialmente indicados para aquellas personas que no pueden soportar una dentadura removible, que era la solución habitualmente empleada en estos casos.

– PACIENTES TOTALMENTE DESDENTADOS: en estos pacientes las prótesis removibles convencionales no se sujetan y molestan al masticar de manera habitual. Se puede colocar un número variable de implantes para estabilizar, retener y sujetar mejor una prótesis removible. O incluso para sujetar una dentadura total fija.

La colocación de implantes está contraindicada en los siguientes casos:

– Pacientes con una higiene oral muy deficiente. Esto es debido a que los implantes, una vez colocados, requieren una higiene meticulosa para conservarlos durante muchos años en la boca.
– Personas afectadas por una dependencia al alcohol o las drogas.
– Pacientes con enfermedades generales o sometidos a determinados tratamientos que puedan interferir en la cicatrización normal de los tejidos tras la cirugía implantaria. Por ejemplo, la radioterapia o quimioterapia para el tratamiento del cáncer.
– Personas con muy poca cantidad de hueso, o de mala calidad, que no asegure suficientemente la sujeción del implante.

PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACIÓN DE IMPLANTES DENTALES

Las restauraciones con implantes se llevan a cabo en varias fases:

1. ESTUDIO Y PLANIFICACIÓN:

Es necesario realizar un examen médico y odontológico de la situación de cada paciente. Se ha de evaluar la salud dental, la forma de vida, la calidad ósea del maxilar o de la mandíbula y los hábitos de higiene. Si el diagnóstico aconseja un implante, se planifica el programa de tratamiento y se realiza la intervención.

2. COLOCACIÓN QUIRÚRGICA DE LOS IMPLANTES DENTALES EN EL HUESO:

Es una intervención que se realiza en la consulta bajo anestesia local. La intervención dura entre 30 y 90 minutos, según el número de implantes que se vayan a colocar. Una vez colocado el implante, se cubre con la encía y queda completamente cubierto por ella.

3. CICATRIZACIÓN:

Los implantes tienen que integrarse ahora en el organismo. Esta unión al hueso se produce en la denominada fase de osteointegración, que dura de 3 a 6 meses. Durante este tiempo, los implantes están bajo la superficie de las encías, uniéndose gradualmente al hueso. Mientras dura esta fase, los pacientes pueden usar prótesis provisionales. El paciente debe someterse a revisiones periódicas hasta que concluya esta fase de cicatrización

4. COLOCACIÓN DE LOS PILARES PARA LA PRÓTESIS:

Una vez que los implantes se han unido sólidamente al hueso, se descubren mediante una pequeña incisión en la encía y se colocan encima unas pequeñas piezas que servirán de soporte para los dientes artificiales. Dichas piezas salen del implante a través de la encía, pero luego quedarán invisibles bajo los dientes artificiales definitivos.

5. CONFECCION DE LAS PRÓTESIS:

Se realiza el molde para fabricar la prótesis dental que irá sujeta a los implantes. Estos dientes se deben ajustar con seguridad en la boca. Deben resistir el movimiento y la presión diaria creada por la masticación y el habla. Por ello es importante que estén bien diseñados. El tipo de restauración más adecuado a cada caso es variable. Las restauraciones abarcan desde la corona para reemplazar un solo diente, hasta las dentaduras completas móviles o fijas, pasando por los puentes que reemplazan varios dientes.

Con todo, el éxito de la colocación de implantes supera el 90%. En las Clínicas Machín-Cavallé garantizamos que siempre serás atendido por un profesional experto en implantología y rehabilitación oral que te explicará con detalle tus opciones de tratamiento personalizadas. Puedes ponerte tus implantes dentales en Gijón, Oviedo, Avilés, Tineo y Cangas de Narcea.

¡Compártenos!

Artículos relacionados

Estética Dental Sin Desgaste

Estética Dental Sin Desgaste – María acude a la clínica buscando una mejora en la estética dental mínimamente invasiva que le permita mejorar el aspecto

cirugía de un implante dental

10 consejos para que tus implantes dentales sean un éxito

La colocación de implantes dentales es un tratamiento que se realiza de manera habitual y que con el paso de los años ha alcanzado tasas de éxito cada vez mayores. Es un procedimiento que con las precauciones y los cuidados adecuados no debe generar complicaciones.