Ortodoncia invisible: la guía definitiva con lo que nadie te ha contado.
Ortodoncia invisible, ortodoncia invisible u ortodoncia sin brackets es una técnica con múltiples ventajas que te desarrollamos en este post anterior. También te hemos ofrecido una información actualizada sobre los distintos tipos de ortodoncia invisible y cómo se desarrollan las primeras visitas.
El I+D+i que ofrece la casa ortodoncia invisible añadida a la experiencia como Platinum Elite II Provider que tiene Machín Cavallé nos permite ofrecerte un resultado garantizado. En esta ocasión creemos que puede ser interesante resolver las dudas más habituales y analizar las verdades y mitos que rodean a esta técnica de ortodoncia.
1. Casos adecuados para resolver con ortodoncia invisible
No todos los pacientes son iguales y hay que tratar sus casos de manera totalmente personalizada. No te fíes de lo que le han hecho a tu amigo o leído por internet. Tu ortodoncista te presentará tu plan de tratamiento y lo consensuará contigo, porque cuanto mejor sea tu disposición mejores serán los resultados. Ten en cuenta que aunque los alineadores se puedan quitar debes llevarlos puestos 22 horas al día.
ortodoncia invisible puede resolver casi cualquier caso, gracias a los ataches que son unos pequeños añadidos de resina que se adhieren al diente y son de su mismo color. Estas discretas piezas sirven de anclaje para ayudar a los dientes a hacer los movimientos necesarios y son bastante estéticas. En ocasiones, para lograr movimientos más rápidos o controlar la mordida se utilizan unas gomas que unen varios dientes ejerciendo presión.
Cuando han cumplido su función o el tratamiento de ortodoncia ha finalizado, se retiran sin ninguna agresión en el esmalte del diente, que vuelve a su aspecto original pero alineado. En los pocos casos que no se pueden realizar ciertos movimientos dentales o éstos sean poco predecibles se puede requerir de ayuda de aparatología auxiliar o tratamientos complementarios, pero son excepciones.
2. Precio y duración
El importe y duración depende de la complejidad del tratamiento para que la boca quede corregida. Dependiendo de los movimientos a realizar en los dientes se necesitarán mayor o menor número de alineadores. No todos los dientes se mueven a la vez con cada alineador.
La duración del tratamiento es similar a los brackets. Con el nuevo protocolo de cambios semanales en los alineadores se reduce el tiempo de tratamiento. Además, tienes la ventaja añadida de la comodidad, higiene y estética respecto a los aparatos fijos.
En general, ortodoncia invisible suele ser igual de caro que los brackets de calidad media-alta, pero en tratamientos leves puede no ser así. Lo mejor es que te informes. Con nosotros la primera consulta es siempre gratuita y tenemos una financiación sin intereses que hace que puedas pagar tu tratamiento cómodamente hasta en 36 meses.
3. Comodidad
Es mucho más cómodo que los brackets tradicionales. Al eliminar el metal no se producen roces, ni llagas ni problemas en el habla. Al ir bien ajustado y ser transparente nadie se dará cuenta que lo llevas.
Los primeros días puedes tener un poco de sensibilidad o sentir presión con el cambio de algún alineador, pero una vez tus dientes se acostumbren no deberías notarlo. Si te molestase en este período de adaptación puedes tomar algún analgésico suave. También hay personas que los primeros días se sienten incómodos con la textura o sabor a plástico pero son excepciones.
No hay restricciones con los alimentos ya que al quitarte la férula puedes comer con total normalidad. Con los alineadores puestos puedes beber agua y bebidas frías que no tiñan. No puedes fumar, ni tomar bebidas que tiñan como el vino, el té o el café, ni bebidas azucaradas o isotónicas, ni bebidas calientes. Entre otras cosas, con estas normas sencillas evitamos que la férula se tiña y se note cuando nos la pongamos. Además evitamos la formación de caries.
4. Estética
No temas por tu autoestima. ortodoncia invisible es un sistema de ortodoncia transparente, por ello se confunde con tus propios dientes y pasa desapercibido. Los alineadores están y hacen su función, pero no se ven. Si tienes algún evento de importancia te lo puedes quitar puntualmente.
Hay pacientes que nos comentan que con ortodoncia invisible notan los dientes menos blancos o dientes amarillentos. Al llevar la férula puesta 22 horas al día los dientes no “respiran” igual. Cuando esto ocurre, ofrecemos la realización de una limpieza completa y blanqueamiento una vez terminado el tratamiento. No resultan abrasivos para tu esmalte dental y es la solución para que el resultado final sea perfecto.
5. Higiene:
No influye en la higiene, que puede ser realizada con normalidad, incluyendo el uso de seda dental. Te quitas la férula durante las comidas, la guardas y cuando vayas a colocarla de nuevo, la lavas previamente al mismo tiempo que tus dientes. Es un sistema totalmente indicado para personas con problemas periodontales o con especial riesgo de caries, siendo de primera elección en estos casos. Para la limpieza más profunda de los alineadores, existen unas pastillas efervescentes que desinfectan y eliminan malos olores.
6. Cambios en la forma de la boca durante el tratamiento.
La colocación de los dientes en algunos momentos puede dejar a la vista espacios adecuados para facilitar movimientos posteriores de los dientes. Esto no es una característica de ortodoncia invisible, es un proceso normal en cualquier tratamiento de ortodoncia. Esos movimientos son los correspondientes a la planificación del Clincheck. Si en algún momento tienes un evento en el que necesitas que no se noten huecos en tu sonrisa, coméntalo a tu ortodoncista para que lo incluya en la planificación al iniciar el tratamiento.
7. Bruxismo
ortodoncia invisible es apropiado para personas que padecen bruxismo, ya que el propio alineador transparente evita el desgaste dental y protege tus dientes.
8. Salivación
La salivación o sequedad de boca es un proceso de adaptación inicial que infrecuentemente ocurre, similar al producido por cualquier otro aparato de ortodoncia.
9. Tipos de urgencias
Como no hay alambres ni elementos extra, no hay llagas y las urgencias no existen. La pérdida de un atache no es urgente y se puede volver a colocar en la próxima visita de revisión.
10. Final del tratamiento y cómo evitar el posterior movimiento de los dientes.
En algunos casos se tiene que pulir sutilmente algún diente para conseguir espacio donde colocar adecuadamente los dientes. Para evitar que los dientes se muevan o se desgasten en un futuro se hacen unos retenedores metálicos fijos por la cara interna de los dientes que no se ven y/o se usan unos retenedores transparentes, útiles además para evitar el bruxismo. No afecta para nada a la higiene ni a la estética.
Si quieres un tratamiento de ortodoncia invisible con garantías, ven a hacer tu primera visita gratuita ortodoncia invisible en Gijón, Avilés, Oviedo, Tineo y Cangas del Narcea.