Guía bucodental imprescindible para padres

Desde Machín Cavallé os ofrecemos nuestra guía bucodental para padres. Son una serie de recomendaciones odontopediátricas para vigilar la dentición de vuestros hijos e hijas.

Desde Machín Cavallé os ofrecemos nuestra guía bucodental para padres. Son una serie de recomendaciones odontopediátricas para vigilar la dentición de vuestros hijos e hijas. Pondremos especial cuidado en las encías, los dientes y los espacios entre dientes, sin olvidar la alimentación.

Guía bucodental para padres

A LOS 6 MESES

Es de vital importancia mantener una adecuada higiene oral de nuestro hijo/a desde el primer momento. Antes de la erupción del primer diente es conveniente limpiar las encías a diario, utilizando gasas humedecidas con agua. Los dientes de leche suelen empezar a salir a partir del 6º mes. Normalmente los primeros suelen ser los incisivos inferiores. Es importante que los padres comiencen a limpiarlos con un dedo envuelto en una gasa húmeda sin pasta tras cada ingesta. También existen unos dedales de silicona diseñados para este propósito.

AL AÑO

Al año el niño deberá tener 4 dientes superiores y 4 inferiores (incisivos). En este momento es conveniente realizar la primera revisión con el odontopediatra. En ella estudiaremos la secuencia de erupción, posibles defectos o alteraciones estructurales de los dientes de leche, el crecimiento maxilofacial y, sobre todo, para que el niño comience a familiarizarse con las visitas al dentista. Es conveniente visitar al dentista una vez al año de ahora en adelante. Así comprobaremos el estado de las encías, posibles caries, cómo va creciendo la boca, espacio libre para los dientes… Os recordamos que en nuestras clínicas estas revisiones son siempre gratuitas. También ofrecemos a entidades colaboradoras y colegios charlas educativas y talleres formativos sobre salud bucodental.
Podemos comenzar a utilizar pastas dentales (en cantidad de un grano de arroz) siendo convenientes aquellas que contengan un máximo de mil partes por millón de flúor. Cuando el niño/a adquiera la habilidad para poder escupir podemos ir aumentando la cantidad de pasta usada hasta el tamaño de un guisante, pero siempre usando pastas que no superen la cantidad de flúor comentada para evitar trastornos en caso de ingesta accidental.

A LOS 4 AÑOS

A los 4 años el niño o niña ya tendrá todos sus dientes de leche en boca (20 en total). Comenzará ya a cepillarse por sí mismo. Un adulto supervisará la técnica y la cantidad de pasta, que será del tamaño de un guisante. La pasta será adecuada a su edad y no de adulto, ya que suelen tragarse parte de ella. El cepillo de dientes será también especial para niños, de cabezal pequeño y dureza media. Es recomendable renovarlo cada tres meses, al igual que en los adultos. La duración del cepillado debe ser controlada por el adulto. Debe incluir el cepillado de la lengua de dentro hacia afuera.
Es conveniente seguir con las revisiones dentales anuales, actividades preventivas, limpiezas en el caso de que sean necesarias y controles de crecimiento de los huesos de la boca. En estas visitas se les harán recomendaciones sobre higiene y prevención. En nuestras clínicas contamos con tratamientos específicos de control de hábitos bucales. Algunos de estos hábitos a corregir son la succión digital (chuparse el dedo), interposición labial (chuparse el labio), deglución atípica (problemas al tragar), respiración bucal, colaborando si es preciso con otros especialistas.

A LOS 6 AÑOS

A los 6 años se produce la erupción del primer molar definitivo. Lo hará por detrás de la última muela de leche. También en esta edad los incisivos de leche comienzan a moverse. Se empieza a cambiar la dentición hacia una definitiva. Es importante saber que un mes de retraso o adelanto en la erupción de los dientes de leche, significará 1 año de retraso o adelanto en la erupción de los dientes definitivos.

A LOS 12 AÑOS

Hacia esa edad suele salir la última muela permanente. Las muelas del juicio comenzarán a salir hacia los 18 años, aunque es muy variable en función de cada persona. Con esto damos por terminada nuestra guía bucodental para padres, con las cosas imprescindibles en las que tenéis que fijaros.
Estas son unas pautas orientativas. Ante cualquier duda recuerda que la primera consulta es gratuita en cualquiera de nuestras clínicas Machín Cavallé. Dentista en Gijón, Avilés, Tineo, Oviedo y Cangas del Narcea.

¡Compártenos!

Artículos relacionados

Estética Dental Sin Desgaste

Estética Dental Sin Desgaste – María acude a la clínica buscando una mejora en la estética dental mínimamente invasiva que le permita mejorar el aspecto

cirugía de un implante dental

10 consejos para que tus implantes dentales sean un éxito

La colocación de implantes dentales es un tratamiento que se realiza de manera habitual y que con el paso de los años ha alcanzado tasas de éxito cada vez mayores. Es un procedimiento que con las precauciones y los cuidados adecuados no debe generar complicaciones.