Son muchos los pacientes que acuden a nuestras consultas dentales en Gijón, Oviedo, Tineo, Cangas del Narcea y Avilés, con dudas sobre qué protector bucal escoger. Entre otras cosas nos preguntan si merece la pena pagar uno personalizado o si son sinónimo de férula de descarga.
Por eso, vamos a empezar este post, con algunos conceptos básicos. Explicaremos los tipos de protectores bucales para deportistas que existen y aprenderemos a diferenciarlos de una férula de descarga.
Protector bucal surtido o estándar
Se compran en tiendas de deporte y los venden por tallas. Son los más económicos. No se ajustan completamente a la boca, por lo que suele ser necesario estar apretando los dientes para mantenerlo en su sitio. Es por ello, que aunque son efectivos desde el punto de vista de protección de los dientes frente a un golpe en deportes de contacto, pueden provocar problemas de sobrecarga muscular.
Protector bucal termoplástico o semiadaptable
Están prefabricados con un material maleable al hervirlo en agua. Posteriormente se coloca entre los dientes, adquiriendo la forma de los mismos. Es el conocido como “bocado”, útil en deportes de contacto. Pero que tampoco protege a la articulación temporomandibular de posibles sobrecargas.
Protectores bucales personalizados
Son los más recomendables, pues se realizan en la clínica dental con un molde de los dientes del paciente. Tienen en cuenta también su forma de morder. Es intransferible y totalmente personalizado. Además está fabricado con un material mucho más duradero, por lo que se convierte en una buena inversión a largo plazo.
Como se amoldan perfectamente a la boca, no hay que hacer fuerza para mantenerlos en su sitio, por lo que los músculos y la articulación, estarán en reposo.
Férulas de descarga
Los protectores bucales protegen tanto los dientes superiores como los inferiores. Por ello son ideales, como hemos dicho, para deportes de contacto. Pero no debemos confundirlos con la férula de descarga.
“Después de unos meses con dolores musculares de espalda y ciática, en la Clínica Machín Cavallé me recomiendan una consulta específica por posibilidad de bruxismo.
En la primera exploración se confirmó este diagnóstico y se procedió a colocarme una férula de descarga nocturna. Tras el primer mes de uso, los síntomas musculares disminuyeron notablemente hasta casi desaparecer al cabo de un año. En la cita de revisión refiero que la mejora ha sido espectacular y no experimento ningún tipo de molestias, a pesar de haber experimentado durante este período momentos de especial tensión que anteriormente habrían supuesto un empeoramiento en dichos dolores”.
Testimonio de Inés Juárez Álvarez (paciente bruxista)
La férulas de descarga son unos dispositivos intraorales rígidos, que se colocan preferentemente en la arcada inferior. Sirven para evitar la sobrecarga que produce el bruxismo o apretamiento de los dientes, sobre la articulación temporomandibular. Están diseñadas con unas rampas de desoclusión para conseguir la posición dental ideal, que permite que la articulación no sufra. Es por ello que es importante que estén fabricadas en un material rígido. Se utilizan durante la noche, pero también son ideales para aquellas situaciones en las que sabemos que podemos estar apretando los dientes, como puede ser trabajando delante de un ordenador, o practicando ciclismo u atletismo, entre otros.
Pide cita y consúltanos sin compromiso qué dispositivo es más adecuado para tu caso. Visítanos en cualquiera de nuestras clínicas dentales en Oviedo, Gijón, Avilés, Cangas del Narcea y Tineo.