Diabetes y Salud Bucal: qué debes saber

Controla tu diabetes cuidando tus encías. Niveles elevados de glucosa en sangre pueden agravar la enfermedad de las encías y viceversa. En veinte años se estima un aumento de la cifra de personas con diabetes.

Controla tu diabetes cuidando tus encías. Niveles elevados de glucosa en sangre pueden agravar la enfermedad de las encías y viceversa.

En veinte años se estima un aumento de la cifra de personas con diabetes. De los algo menos de 400 millones en la actualidad a casi 600 millones en todo el mundo.

La diabetes puede reducir la resistencia del organismo frente a las infecciones. Las encías pueden verse afectadas con una probabilidad alta. Los niveles elevados de glucosa en sangre pueden agravar la enfermedad de las encías, pero esta enfermedad también puede causar un aumento de azúcar que dificulte el control de la diabetes.

IMPORTANCIA DE LA SALUD BUCAL PARA LAS PERSONAS CON DIABETES.

La diabetes provoca una mayor propensión a padecer enfermedades de las encías, como la gingivitis (inflamación y/o sangrado de la encía) o periodontitis (el siguiente estadio, en el que ya afecta al soporte del diente). Además fomenta otros problemas como:

  • Infecciones bucales
  • Infecciones micóticas que pueden conducir a aftas o úlceras bucales
  • Mala cicatrización, especialmente tras una cirugía
  • Boca seca
  • Si las encías no se mantienen sanas, puede producirse pérdida ósea y por tanto movimiento o pérdida de dientes.

“Una periodontitis avanzada multiplica por seis el riesgo de mal control de la diabetes. Mediante la prevención y el tratamiento de las enfermedades de las encías se puede alcanzar un mejor control de la glucosa en sangre”.

PASOS A SEGUIR PARA MANTENER LA SALUD DE DIENTES Y ENCÍAS

  • Visita semestral a tu dentista (salvo otra indicación por parte del profesional). En Machín Cavallé esta revisión es por tu seguridad y es siempre gratuita.
  • Informa a tu dentista de tu diabetes y de la medicación que tomas para controlarla.
  • Haz un cepillado suave y completo después de cada comida. Usa un cepillo blando y de cabezal compacto. Más información en nuestro post sobre recomendaciones para una correcta higiene bucodental.
  • Usa cepillos interdentales o seda dental para la limpieza de los espacios reducidos entre los dientes. Sin forzar y con cuidado de no dañar el interior de las encías.
  • Usa colutorios sin alcohol para una higiene completa.
  • Boca seca: si por tu diabetes tienes boca seca existen geles o sprays hidratantes sin alcohol ni parabenos que protegen las mucosas de la irritación. Suele tratarse de un efecto secundario de la medicación, pero igualmente informa a tu dentista.
  • Inflamación y/o sangrado: si tu encía está inflamada y/o sangra, aunque no haya dolor, consultalo con tu dentista. Si no se trata a tiempo esa gingivitis puede derivar en una periodontitis, que puede conducir a pérdida de hueso, pilar del diente, y a que los dientes se muevan y caigan.
  • Retracción de la encía: si notas retracción de la encía en la base de los dientes vete a consulta inmediatamente. En ese espacio se ubica placa que puede destruir el hueso y el tejido que sostiene al diente.
  • Ven a consulta si notas los dientes flojos, más separados de lo habitual o percibes cambios en su encaje al morder o en la manera en que encajan sus prótesis parciales.

(Machín Cavallé es la clínica de referencia de la Asociación de Diabéticos del Principado de Asturias, ASDIPAS, de la que te dejamos su contacto).

¡Compártenos!

Artículos relacionados

Estética Dental Sin Desgaste

Estética Dental Sin Desgaste – María acude a la clínica buscando una mejora en la estética dental mínimamente invasiva que le permita mejorar el aspecto

cirugía de un implante dental

10 consejos para que tus implantes dentales sean un éxito

La colocación de implantes dentales es un tratamiento que se realiza de manera habitual y que con el paso de los años ha alcanzado tasas de éxito cada vez mayores. Es un procedimiento que con las precauciones y los cuidados adecuados no debe generar complicaciones.