Este verano, dientes más blancos. En Machín Cavallé sabemos que con la llegada del verano aumenta la demanda del blanqueamiento dental y, con ella, un aluvión de dudas que queremos ayudarte a resolver.
¿Qué tipos de blanqueamiento dental existen?
Blanqueamiento dental ambulatorio (en casa, o también llamado blanqueamiento dental domiciliario)
Aunque se realice en casa, siempre debe hacerse bajo indicación y control por parte de tu odontólogo. A partir de unos modelos de tu boca, se confeccionan unas férulas muy finas y cómodas. Se colocan en casa, rellenándolas previamente con el gel blanqueador que te proporcionamos en la clínica.
Estas férulas se deben de llevar puestas unas 8 horas diarias para conseguir el efecto blanqueador de los dientes (un buen momento sería colocarlas para dormir). El tratamiento dura entre 2 y 4 semanas y se consiguen unos resultados excelentes.
Blanqueamiento dental en clínica
Se aplica un gel de mayor concentración que el que se utiliza en casa y además se aplica una luz led, potenciando así el efecto blanqueador de dicho gel. Se realiza en una sola sesión.
¿Todo el mundo puede hacerse un blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental no es recomendable en embarazadas, menores de 16 años y pacientes con ciertas enfermedades dentales y de las encías. Por tanto, lo mejor es acudir a su dentista para que le realice un estudio previo para conocer la idoneidad o no del tratamiento, así como los resultados que puede esperar obtener.
¿Cuál es el protocolo a seguir en cada caso?
-
Blanqueamiento dental ambulatorio
“1. Exploración y diagnóstico.
2. Profilaxis (limpieza dental) y eliminación de tinciones.
3. Toma de color y fotografías previas.
4. Toma de impresiones para la confección de las férulas.
5. Entrega de las férulas y de las jeringas para el blanqueamiento. Explicación exhaustiva del modo de empleo.
6. Revisión, toma de color y fotografías finales.“
-
Blanqueamiento dental en clínica
“1. Exploración y diagnóstico.
2. Profilaxis (limpieza dental) y eliminación de tinciones.
3. Toma de color y fotografías previas.
4. Aislamiento de tejidos blandos.
5. Aplicación del gel blanqueador.
6. Activación del gel con láser.
7. Eliminación del gel y del aislamiento.
8. Toma de color y fotografías finales.“
¿Puedo sufrir alguna consecuencia?
En Machín Cavallé utilizamos geles para realizar los blanqueamientos dentales que son muy seguros y que producen muy pocos efectos adversos. En ocasiones, pueden ocasionar cierta sensibilidad dental, pero hemos conseguido rebajarla con el uso de ciertos colutorios y geles desensibilizantes. La sensibilidad desaparece al poco tiempo de realizarse el tratamiento.
¿Con qué tipo de blanqueamiento dental se obtienen mejores resultados?
No existe un tipo de blanqueamiento que sea mejor que otro, todo depende del tipo de diente que nos encontremos para blanquear. Es necesario realizar un correcto diagnóstico con el cual elegiremos el blanqueamiento que mejor resultado dará a los dientes que queremos blanquear.
En Machín Cavallé se realiza un exhaustivo estudio de las coloraciones de los dientes para poder determinar y escoger el tipo de blanqueamiento con el que se obtendrán los mejores resultados.
¿Cuánto tardo en ver los primeros resultados?
- Con el blanqueamiento dental realizado en la clínica, los resultados son inmediatos.
- Con el blanqueamiento realizado en casa, aunque se nota desde la primera aplicación, lógicamente el efecto va aumentando cada día de uso, hasta conseguir el blanqueamiento máximo. Es decir, llega un momento en el que los dientes no blanquean más, aunque sigamos utilizando el agente blanqueante.
¿Cuánto tiempo duran los resultados obtenidos?
La duración de los resultados dependerá en gran medida de nuestros hábitos. El tabaco, los frutos rojos y bebidas como café, té o vino, consumidas de manera habitual, harán que el efecto del blanqueamiento sea más corto.