Bio-odontología: Las Flores de Bach en la Odontología

Aunque no reemplace los tratamientos alópatas, la Terapia Floral está reconocida desde 1975 por la OMS. Dentro de la bio-odontología puede ser de gran utilidad en diferentes etapas del tratamiento odontológico.

Aunque no reemplace los tratamientos alópatas, la Terapia Floral está reconocida desde 1975 por la OMS. Dentro de la bio-odontología puede ser de gran utilidad en diferentes etapas del tratamiento odontológico. Éstas permiten que el paciente se relaje, pierda el miedo y la ansiedad y ayudan en el proceso de curación de las heridas.

¿QUÉ SON LAS FLORES DE BACH?

Las Flores de Bach son una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, soledad, estrés, depresión y obsesiones. Fueron descubiertas por el Dr. Edward Bach entre los años 1926 y 1934, gran investigador, médico y homeópata.

Experimentó con diversas flores silvestres nativas de la región de Gales, en Gran Bretaña, de donde él era originario, hasta encontrar 38 remedios naturales, cada uno con propiedades curativas para distintos problemas emocionales. A estas 38 flores se les llaman Flores de Bach.

Su teoría era que las enfermedades físicas tienen un origen emocional, y que si los conflictos emocionales subsisten por mucho tiempo, repercute en la salud corporal. Al restaurar el equilibrio emocional aparece la enfermedad física. Fue de esta forma que desarrolló la Terapia de las emociones.

¿CÓMO SE ADMINISTRAN LAS FLORES DE BACH?

Se ingieren por gotas, que se colocan debajo de la lengua, durante unos segundos antes de tragar. Se pueden tomar cuatro o más veces al día. En cada toma se ingieren cuatro gotas.

No hay riesgos de sobredosis en su utilización.

También se pueden aplicar localmente por medio de cremas.

Los vaporizadores se pueden utilizar en tratamientos capilares, para grandes superficies corporales o para purificar el ambiente.

VENTAJAS DE LA TERAPIA FLORAL

  • Tiene una efectividad comprobada a corto plazo, en personas, animales y plantas.
  • No son tóxicas.
  • No crean adicción.
  • Son de fácil administración.
  • Sin efectos secundarios, adversos o colaterales.
  • Son totalmente compatibles con cualquier otro tratamiento.

CASOS DE AYUDA DE LAS FLORES DE BACH EN LA ODONTOLOGÍA

Las Flores de Bach pueden ser de gran utilidad en diferentes etapas del tratamiento odontológico ya que éstas permiten que el paciente se relaje, pierda el miedo y la ansiedad por las molestias que piensa que le pueden ocasionar los tratamientos que va a recibir. Además pueden ayudar en el proceso de curación de heridas.

En caso de cirugía sería conveniente el abordaje floral antes de la intervención, y después de la intervención.

La administración se realizará tomando las gotas varias veces al día o aplicándolas en forma de elixir sobre el paladar.

Algunas flores que nos pueden ayudar son:

– REMEDIO RESCATE: es una mezcla de cinco Flores formulada especialmente para tratar los efectos inmediatos de una crisis inesperada y situaciones de emergencia. Contiene Estrella de Belén, Impatiens, Heliantemo, Clemátide y Cerasífera.

– Otras son el Mímulo, Álamo Temblón, Manzano, Olmo, Acebo, Verbena, Nogal, Haya, Rosa Silvestre, Clemátide y Rosa de Montaña, que por ejemplo se recomienda para las extracciones dentales y las cirugías asociada a Algodón de Seda, Árnica y Epilobio.

– Para las aftas o llagas bucales seguimos la fórmula recomendada por el Dr. Ricardo Orozco, que incluye Estrella de Belén, Manzano, Verbena y Agrimonia porque limpian, desinflaman y ayudan a la cicatrización. Otras que hemos comprobado que ayudan son Cosmos, Wolframita y el Epilobio. Se hacen enjuagues y tragamos.

– Para el tratamiento del Bruxismo, diurno o nocturno, que ocurre cuando apretamos los dientes de forma involuntaria, manteniendo en tensión la musculatura asociada a la masticación. Generalmente se asocia al estrés. La terapia floral puede ayudarnos a completar el tratamiento odontológico. No existe una fórmula predeterminada, puesto que la causa y cómo vive cada persona el estrés es distinto. Las esencias florales promueven la relajación mental y emocional contrarrestando el estrés y la preocupación. Ayudan a liberar las emociones negativa para conseguir que la musculatura de la mandíbula se relaje. Algunas esencias que nos pueden ayudar en este proceso son la Achicoria, la Agrimonia, el Acebo, el Agua de Roca, el Álamo Temblón, el Castaño Blanco, la Cerasífera, la Estrella de Belén, Mímulo, Haya, Vid o el Diente de León, valorando adecuadamente el terapeuta qué flores debe tomar el paciente según su estado, patrones emocionales y tipo de personalidad.

Artículo escrito por Mercedes Oliveros Fernández, terapeuta floral.

Facebook: Flores de Bach Mercedes Oliveros, tel. 665 687 250

¡Compártenos!

Artículos relacionados

Estética Dental Sin Desgaste

Estética Dental Sin Desgaste – María acude a la clínica buscando una mejora en la estética dental mínimamente invasiva que le permita mejorar el aspecto

cirugía de un implante dental

10 consejos para que tus implantes dentales sean un éxito

La colocación de implantes dentales es un tratamiento que se realiza de manera habitual y que con el paso de los años ha alcanzado tasas de éxito cada vez mayores. Es un procedimiento que con las precauciones y los cuidados adecuados no debe generar complicaciones.