Implantes dentales: Las 10 cosas que debes saber

En este posts recogemos casi todos lo que debes saber sobre el tratamiento con implantes dentales.

En este posts recogemos casi todos lo que debes saber sobre el tratamiento con implantes dentales.

1.- DIAGNÓSTICO:

Lo más importante es el diagnóstico. Para que la colocación de implantes dentales sea exitosa, lo más importante es que se haga un estudio previo detallado de la cantidad y calidad del hueso presentes en el caso. Son indispensables una exploración exhaustiva de la zona y una historia clínica detallada que recoja las posibles alergias, las enfermedades presentes y los tipos de medicación que pueda estar tomando el paciente. En ocasiones no es suficiente con una radiografía panorámica y debe realizarse un escáner intraoral. Así tendremos la certeza absoluta de las buenas condiciones de la zona para soportar un implante.

2.- PRECIO:

Desconfía de las “ofertas” o los precios excesivamente bajos. El tratamiento con implantes dentales exige alta especialización. Los materiales utilizados deben poseer unos controles de calidad suficientes para que en el futuro los beneficios del tratamiento continúen. La agresividad publicitaria de las clínicas basadas exclusivamente en el beneficio económico puede confundir al paciente con precios u ofertas que enmascaran el precio final del tratamiento.

3.- SIN MOLESTIAS:

¿Es molesto colocarse un implante? En absoluto. Las técnicas quirúrgicas y anestésicas actuales hacen de este procedimiento algo muy rutinario e indoloro. En ocasiones, resulta mucho menos traumático que una simple extracción o un empaste. También existe la posibilidad de seguir protocolos de sedación consciente para reducir notablemente la ansiedad que el paciente pudiera tener.

4.- ¿TODOS LOS IMPLANTES DENTALES SON IGUALES?

Existen distintas variedades de implantes dentales y distintas calidades según su proceso de elaboración y comercialización. Los implantes más habituales están fabricados en titanio, pero también existen implantes de zirconio que pueden ser utilizados en el caso de alergia al titanio. Asimismo, los implantes se diferencian entre sí por su geometría, diámetro, longitud, superficie y sistema de conexión protésica.

5.- ¿SE PUEDE RECHAZAR UN IMPLANTE DENTAL?

En la actualidad, resulta muy improbable que un implante dental sea rechazado. La alta compatibilidad de los materiales y la precisión quirúrgica hacen que el éxito del tratamiento con implantes en Machín Cavallé sea del 99% de los casos tratados.

6.- ¿TODO EL MUNDO PUEDE COLOCARSE IMPLANTES DENTALES?

No existe ninguna contraindicación relativa a la edad del paciente. Pero deben evitarse los factores de riesgo en pacientes con otras enfermedades presentes. Un buen diagnóstico y una rigurosa planificación permiten colocar implantes a pacientes con problemas cardiacos, anticoagulados, etc

7.- ¿UN IMPLANTE DENTAL DURA PARA TODA LA VIDA?

El implante resulta casi “indestructible”, pero no ocurre lo mismo con los condicionantes anatómicos del paciente. El hueso y la encía que rodean al implante pueden enfermar e interferir con el buen funcionamiento del implante. Por eso resulta necesario un control rutinario (como el del resto de la boca) para identificar y tratar esas posibles complicaciones en cada paciente y evitar los fracasos a largo plazo del tratamiento.

8.- ¿LOS FUMADORES PUEDEN COLOCARSE IMPLANTES DENTALES?

Se pueden colocar implantes a los pacientes fumadores. Aun así, está claramente demostrado que el hábito tabáquico influye negativamente en los procesos de regeneración y cicatrización orales. El paciente debe conocer esta situación y saber que su riesgo de complicaciones se incrementa. Desde Machín Cavallé animamos a todos los pacientes a dejar de fumar para así poder disminuir los factores de riesgo y asegurar el éxito del tratamiento.

9.- ¿SE PUEDE COLOCAR INMEDIATAMENTE UN DIENTE SOBRE UN IMPLANTE SIN ESPERAR A QUE CICATRICE?

Existen múltiples protocolos que acortan los tiempos de espera en el tratamiento con implantes. Los referidos a los IMPLANTES INMEDIATOS POSTEXTRACCIÓN, permiten colocar el implante en el mismo momento de la extracción del diente. Los protocolos de CARGA INMEDIATA, facilitan asimismo la colocación de una prótesis fija en el mismo acto quirúrgico, pero se deben dar unas condiciones adecuadas para poder realizarlo. Un buen profesional le asesorará sobre el tipo de protocolos que son los mejores y más seguros para su caso en particular.

10.- ¿NECESITAN LOS IMPLANTES DENTALES UN MANTENIMIENTO ESPECIAL?

Si usted desea que los beneficios del tratamiento se mantengan indefinidamente, debe acudir a una cita de mantenimiento (al menos anual) para comprobar que no existan pérdidas óseas, enfermedades en la encía o sobrecargas masticatorias que puedan afectar en el futuro a sus implantes. Son tratamientos sencillos, poco costosos y muy necesarios para mantener la salud oral de sus implantes.

Si te ha quedado cualquier duda visita cuando quieras nuestra clínica dental en Oviedo, Gijón, Avilés, Tineo y Cangas del Narcea. Te esperamos.

¡Compártenos!

Artículos relacionados

Estética Dental Sin Desgaste

Estética Dental Sin Desgaste – María acude a la clínica buscando una mejora en la estética dental mínimamente invasiva que le permita mejorar el aspecto

cirugía de un implante dental

10 consejos para que tus implantes dentales sean un éxito

La colocación de implantes dentales es un tratamiento que se realiza de manera habitual y que con el paso de los años ha alcanzado tasas de éxito cada vez mayores. Es un procedimiento que con las precauciones y los cuidados adecuados no debe generar complicaciones.