Confía en nosotros para que cuidemos de tus dientes y encías (y la del resto de tus seres queridos) basándonos principalmente en la prevención.
Todo tratamiento duradero y de calidad comienza con un buen diagnóstico. Es fundamental realizar un diagnóstico completo, específico y que contemple todas las especialidades de la odontología.
Es habitual que muchas personas hayan realizado varios tratamientos odontológicos a lo largo de su vida y que, sin embargo, parece que nunca terminen de tener bien su salud bucodental. Esto es debido a la falta de un buen diagnóstico y a la realización de tratamientos que denominamos tipo “parche”, que tratan las consecuencias de los problemas y no el origen.
En Machín Cavallé apostamos por una odontología completa que trate el origen de los problemas, por lo que siempre comenzamos con un buen diagnóstico y estudio para determinar las necesidades de cada paciente. Contamos con todos los tratamientos y especialistas necesarios para cuidar de tu sonrisa, como la endodoncia, periodoncia, rehabilitación oral, odontopediatría (niños), oclusión (ATM), ortodoncia, implantes, cirugía oral, estética dental y estética facial.
Evita acudir al dentista solo cuando hay dolor, sangrado o infección. En esos momentos, los daños producidos en los dientes y/o encías suelen tener un desarrollo avanzado y los tratamientos necesarios son habitualmente más largos y costosos. Es habitual que una pequeña caries sin tratar en un diente acabe evolucionando a una endodoncia, y con el paso del tiempo a una extracción e implante.
Anticiparse a los problemas y apostar por la prevención es la mejor solución a largo plazo. Acude a tus visitas de revisión al menos una vez al año para poder detectar cualquier problema cuanto antes y evita sobresaltos.
Individualizamos los tiempos de revisión a las circunstancias específicas de cada paciente, que suele variar entre los 6 y los 12 meses.
El dolor de los dientes puede tener diferentes orígenes y no siempre es necesaria una endodoncia. Por ejemplo, si un diente duele porque está fisurada la raíz, una endodoncia no solucionará el problema. Es por ello por lo que un buen diagnóstico te evitará muchas malas experiencias.
Existe la falsa creencia de que las endodoncias debilitan los dientes. Las endodoncias se realizan en dientes que en origen ya están muy debilitados, por lo que es habitual que tiendan a fracturarse más. Una endodoncia actual es mínimamente invasiva y respetuosa con la estructura dentaria.
No es necesario tomar antibiótico al realizar una endodoncia salvo en casos específicos de necrosis de la pulpa del diente o presencia de abscesos agudos. En cualquier caso, siempre te prescribiremos antibiótico en caso de que lo necesitases.
El sangrado de encías es debido a una inflamación localizada mantenida a lo largo del tiempo debido a la presencia de placa o sarro. Mantener esa inflamación durante periodos prolongados de tiempo hará que empieces a desarrollar una periodontitis y a perder hueso alrededor de los dientes.
Rotundamente no. Existe esta creencia debido a que cuando se acumula el sarro alrededor de los dientes y hacemos una limpieza para eliminarlo, la sensación es que los dientes son más pequeños que antes. Los ultrasonidos no desgastan en ningún caso el esmalte de los dientes.
Una limpieza consiste en la eliminación de sarro y tinciones la parte visible de los dientes cuando existe inflamación leve y superficial de la encía. Un tratamiento periodontal es una solución completa para tratar la periodontitis y comprende varias fases, desde un estudio periodontal con análisis de bacterias y mediciones hasta sesiones de raspado y desinfección con láser de las zonas más profundas de la encía. Una limpieza no sirve para tratar la periodontitis en ningún caso.
Existen muchas razones por las que la encía puede retraerse, aunque las más comunes son por presencia de periodontitis, maloclusión y abrasión por cepillado. La solución a este problema es tratar la causa en primer lugar y después valorar si es beneficioso hacer procedimientos de recuperación de encía.
La periodontitis es una de las condiciones que cursan con infecciones crónicas más frecuentes en la población mundial, estando en muchos casos sin tratar ni diagnosticar. La presencia de periodontitis tiene mucha relación con las enfermedades del corazón, los pulmones, la artritis reumatoide, la diabetes, el Alzheimer y ciertas complicaciones durante el embarazo.
El desgaste de los dientes se asocia casi siempre al hecho de rechinar los dientes, también conocido como bruxismo. Sin embargo, la mayoría de los desgastes de los dientes ocurren por una mala mordida y función de los dientes (maloclusión) o por erosión y abrasión dental debido a otros factores como la alimentación o presencia de otras enfermedades. El diagnóstico es la clave para poder solucionar y evitar el continuo desgaste de los dientes a lo largo del tiempo.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Coche. Parking Plaza de la Escandalera (a 3 minutos)
Autobus TUA. líneas A, B, C, D, E, G, H, J, L (a 1 minuto)
Tren. Estación del Norte (a 5 minutos)
ALSA. Estación de autobuses (a 10 minutos)
10:00h a 19:00h
10:00h a 20:00h
10:00h a 17:00h