La cirugía oral es la especialidad odontológica que se encarga de diagnosticar y tratar quirúrgicamente los trastornos, síntomas y enfermedades que se producen en la boca, los maxilares y sus tejidos. Comprende todo tipo de extracciones dentarias, extirpación de lesiones y análisis histológico (biopsia). Se encarga, además, de acondicionar los tejidos para colocación de prótesis (cirugía preprotésica), remoción de frenillos labiales, linguales, entre otros.
¿Cómo me sentiré tras la cirugía?
Es muy infrecuente que tras la colocación de un implante aparezcan fuertes dolores en la zona. Sí es habitual sentir pequeñas molestias o una inflamación localizada. Son síntomas transitorios que pueden mitigarse con la medicación recetada por el profesional.
Pautas generales a seguir tras la colocación de implantes dentales
Si estás pensando en reponer tus dientes ausentes te recomendamos seguir los siguientes consejos para un mejor postoperatorio. Sobre las pautas generales tras la colocación, estos son nuestros 10 consejos para que tu tratamiento con implantes sea un éxito:
-
DIETA
Deberás esperar dos horas después de la cirugía para empezar a comer o beber. Una vez cumplido el plazo te recomendamos dieta fría y blanda durante el resto del día y que evites masticar sobre la zona intervenida. Recomendamos bebidas frías y también es importante que no tomes alcohol.
-
ENJUAGUES DE BOCA
Intenta no enjuagarte la boca ni escupir el día de la intervención. A partir del día siguiente usa el colutorio que te prescriban para enjuagarte.
-
CEPILLADO DE DIENTES
Evita el cepillado el mismo día de la cirugía. Al día siguiente empieza a cepillarte suavemente, evitando la zona intervenida.
-
SANGRADO
La cirugía provoca un sangrado que puede mantenerse durante las primeras 24-48 horas. Para controlarlo, se coloca una gasa sobre la zona y se muerde para aumentar la presión y mantenerla en la zona. Si después de 48 horas continúa el sangrado debería ponerse en contacto con la clínica.
-
INFLAMACIÓN
La inflamación es habitual durante las primeras 48-72 horas. Para disminuir esta inflamación se recomienda aplicar frío (hielo) durante las seis horas siguientes a la intervención, en intervalos de diez minutos para evitar quemaduras en la piel.
-
EJERCICIO FÍSICO
El mismo día de la cirugía se recomienda no realizar esfuerzos. Si practicas deporte de manera regular se recomienda suspender la actividad durante 5 días para evitar dolor, inflamación o sangrado.
-
MEDICACIÓN
Tras la intervención, el implantólogo prescribe una determinada medicación analgésica, antiinflamatoria y antibiótica. Es importante seguir la pauta dada por el especialista y no interrumpir el tratamiento para el éxito de los implantes dentales.
-
TABACO
Es un factor que afecta de manera importante al éxito de los implantes dentales. No todos los pacientes fumadores experimentan un fracaso, pero las probabilidades de que aparezca una complicación aumentan.
-
HIGIENE
La higiene de las bocas con implantes dentales es tan importante como las que tienen dientes naturales, por lo que mantener una buena rutina de higiene diaria contribuirá al éxito de los implantes.
-
REVISIONES PERIÓDICAS
Es importante cumplir con el calendario de revisiones establecido para obtener los resultados esperados, detectar problemas y atajar a tiempo complicaciones como la periimplantitis.
Estos son nuestros consejos sobre las cosas que están en tu mano. El resto déjanoslo a nosotros y visítanos para que tu tratamiento con implantes dentales en Oviedo, Gijón, Avilés, Tineo y Cangas del Narcea se haga por profesionales especializados en una clínica con todas las garantías.